PENSAR RÁPIDO PENSAR DESPACIO

¿QUÉ APRENDERÁS EN EL LIBRO PENSAR RÁPIDO PENSAR DESPACIO?

✔ Cuáles son las diferencias entre los 2 sistemas que utilizamos los seres humanos para tomar decisiones 

✔ Por qué si una tarea requiere que utilices el sistema de pensamiento lento no podrás hacer ninguna otra tarea a la misma vez

✔ Cuáles son los 38 “errores” psicológicos en los que caemos habitualmente y qué opciones tenemos para evitarlo

✔ Cómo podemos utilizar esos “errores” psicológicos para nuestro beneficio (persuasión, influencia, venta…)

✔ Por qué las personas en ocasiones tomamos decisiones ilógicas, decisiones que van en contra de nosotros mismos 

RESUMEN PENSAR RÁPIDO PENSAR DESPACIO

En Pensar rápido pensar despacio Daniel Kahneman nos muestra los dos sistemas que utilizamos los seres humanos a la hora de tomar decisiones. El sistema 1 (Pensar rápido): es cuando tomamos decisiones de forma automática, intuitiva, involuntaria y sin esfuerzo. Un buen ejemplo es cuando conducimos mientras pensamos en otras cosas. Las decisiones relativas a la conducción se están tomando de forma intuitiva. El sistema 2 (Pensar despacio): es cuando tomamos decisiones deliberadas, en las que necesitamos una gran dosis de concentración, como por ejemplo cuando tomamos la decisión de dónde invertir nuestro dinero. 

En ocasiones estos dos sistemas de pensamiento entran en conflicto, y tomamos decisiones en modo automático cuando realmente sería más conveniente reflexionar antes de tomar dicha decisión. Tras años de investigación Daniel Kahneman ha detectado 38 “errores” en los que solemos caer. Estos son los 7 más destacados (en nuestra opinión):

Sesgo de confirmación: Cuando tenemos una idea preconcebida, creemos estar reflexionando sobre ella, pero realmente sólo nos fijamos en los aspectos que confirman nuestra teoría. Acabamos diciendo cosas como: ¡Ves, te lo dije!

Efecto Halo: Esta es una de las razones por las que las marcas se asocian con personas famosas. Si Rafa Nadal es bueno, luchador, ambicioso, perseverante… Inconscientemente asociarás esos valores a los coches KIA

Juicio instantáneo: Seguro que has oído que no hay segunda oportunidad para crear una primera impresión. Prejuzgamos de forma instantánea, como si tuviéramos una escopeta mental 

Efecto anclaje: Aunque el ejemplo que voy a utilizar cada vez funcione menos, te ayudará a entender rápidamente este efecto. Cuando ves un precio de 100 euros tachado y el precio actual es de 70 euros, tu cerebro automáticamente lo ve como una buena oportunidad. Te dice que ese producto realmente tiene un valor de 100 euros, pero que tú lo puedes conseguir por menos

Sesgo de afecto: Es cuando las emociones influyen en tu juicio. Cuando una misma acción la hace un desconocido y alguien al que quieres mucho, tu juicio sobre esa acción será diferente

Falacia narrativa: Sentimos la necesidad de dar una explicación lógica ante cualquier suceso. Por eso, cuando realizamos una acción de forma automática, intuitiva, sin pensar, después creamos un argumento lógico y elaborado que justifique la actuación

Sesgo del optimismo: Esto nos ocurre muy a menudo a los emprendedores. Cuando queremos tomar una decisión concreta, obviamos todos los indicadores que puedan cuestionarnos dicha decisión

¿A QUIÉN RECOMENDAMOS EL LIBRO DE DANIEL KAHNEMAN PENSAR RÁPIDO PENSAR DESPACIO?

✔ Cualquiera que esté interesado en conocer la psicología humana y más concretamente: cómo y por qué tomamos las decisiones que tomamos

✔ Aunque sea un libro sobre psicología y crecimiento personal, creemos que es muy interesante para emprendedores y vendedores que quieran utilizar esos “errores” psicológicos de sus clientes para persuadir, influir y vender más

✔ Empresarios cuya función principal dentro de su empresa sea tomar decisiones. Las enseñanzas de Daniel Kahneman pueden ser determinantes en sus negocios

✔ Como consumidor que eres, si quieres estar más preparado para tomar las decisiones de forma lógica y basadas en tus intereses reales, pensar rápido pensar despacio puede ser muy interesante para ti

SIMILARES A PENSAR RÁPIDO PENSAR DESPACIO LIBRO