â QuĂ© es el verdadero liderazgo y por quĂ© los lĂderes comen al final en la Marina Estadounidense
â Estrategia simple y econĂłmica que utiliza un empresario para levantar empresas al borde de la quiebra
â CĂłmo se invento el Post-It que todos usamos gracias a la cultura empresarial basada en la cooperaciĂłn entre compañeros
â PorquĂ© mentir a tus empleados, colaboradores o clientes es la mejor forma de hundir tu empresa
â CĂłmo conseguir empleados leales y motivados por el crecimiento de la empresa
En este libro se responde extensamente a una pregunta ÂżPor quĂ© algunas empresas tienen Ă©xito y otros no?Â
Los empleados que se sienten protegidos, confĂan plenamente en la empresa y saben lo importantes que son para su organizaciĂłn, devuelven lealtad, compromiso y cooperaciĂłn. Esto no garantiza al 100% el Ă©xito de la empresa, pero no tenerlo si garantiza el fracaso.
Los lĂderes comen al final es un libro que te invita a reflexionar sobre el liderazgo, utilizando muchos ejemplos reales de empresas estadounidenses, mostrando cĂłmo ha cambiado el liderazgo con el paso de los tiempos o cĂłmo nuestra biologĂa responde ante la cultura de tu empresa segregando hormonas como la oxitocina, endorfinas, dopamina o cortisol.
Muchos de los ejemplos de este libro te quedarĂĄn grabados para siempre y te servirĂĄn de inspiraciĂłn para replicarlos en tu empresa. Si con el libro de los lĂderes comen al final consigues que tus empleados se sientan mejor dentro de tu empresa, es muy posible que veas cĂłmo se potencian los resultados en el medio largo plazo
â Emprendedores que quieran tener empleados leales, honestos y comprometidos
â Empresarios que quieran crear o mejorar su cultura empresarial regalando este libro a los lĂderes de los diferentes equipos directivos
â Cualquiera que quiera liderar un equipo o grupo de personas mirando por el bien comĂșn. Da igual si eres entrenador de fĂștbol o director de orquesta, los aprendizajes de este libro tambiĂ©n son para ti
â Emprendedores que quieran crecer sus negocios y sepan que sin sus empleados al 100%, es imposible