✔ Por qué no deberías confiar tu dinero al SISTEMA y qué herramientas tienes para proteger tu propia economía
✔ Dónde y cómo almacenar tu dinero para que NO sea fácil de supervisar, y así, ser menos vulnerable
✔ Por qué deberías permanecer en el anonimato y hacer TODO lo posible por proteger la privacidad de tus datos, tus propiedades y tus activos
✔ Cómo hacer para NO llamar la atención en Hacienda y evitar controles e inspecciones indeseadas
✔ Por qué TODOS tenemos opciones para pagar menos impuestos pero sólo los ricos las utilizan
Cada vez nos queda más claro que el sistema (político, bancario…) tiene intereses opuestos a los nuestros. Vemos que aunque paguemos impuestos para tener un país de primera, nos ofrecen servicios de segunda. Además, nos transmiten el mensaje de que todos aquellos que pagan menos impuestos (de forma legal), son egoístas, inmorales y avariciosos. Si tu también prefieres que te llamen egoísta, antes que ceder al gobierno el poder de gestionar gran parte de tu dinero, los 92 trucos que presenta Juan Haro en este libro te ayudarán.
A modo de resumen Los trucos de los ricos (que podemos utilizar todos) se reducen a 6 grandes consejos:
Ahora lo difícil es saber qué estrategias puedes utilizar para llevar a cabo cada uno de estos 6 consejos. Y para ello, tendrás que leer el libro de Juan Haro Los trucos de los ricos
✔ Autónomos hartos de ver como cada 3 meses tienen que compartir tus beneficios con el gobierno
✔ Empresarios que quieran evitar que Hacienda les haga perder el tiempo y la energía con inspecciones indeseadas
✔ Cualquiera que quiera permanecer en el anonimato, manteniendo la privacidad de sus datos, propiedades y activos
✔ Emprendedores que quieran descubrir las diferentes opciones que tienen para almacenar su dinero para ser menos vulnerables
✔ En definitiva, cualquier persona que quiera conocer las formas legales (que no nos enseñan por que no les interesa) para administrar nuestro dinero, y por consiguiente, nuestro futuro